Ubicación: Las Condes, Santiago de Chile. Contacto: 95225547

Gracias por acercarse a mi espacio, ahora soy "Misflores", y conmigo encontrará Diseño, Arte y Distinción siempre a su servicio.
En esta página iré compartiendo con usted valiosa información y hermosas imágenes para su regocijo, todo relacionado al mundo de las flores y las plantas.
Misflores y yo, desde Chile, le da la más cordial bienvenida!

María Soledad Salazar
Artista plástica, escritora, diseñadora floral

Flores que curan


ROMERO


El romero es un arbusto sumamente aromático que posee usos culinarios y aplicaciones medicinales. El nombre binomial que se le ha dado a esta planta es el de Rosmarinus officinalis. Se trata de una planta que alcanza con facilidad los dos metros de alto y que se mantiene verde durante gran parte del año.

En la recolección del romero con fines medicinales se aprovechan, especialmente, las flores de la planta. El período de recolección es entre los meses de abril y julio. Las plantas se secan a la sombra y se guardan en cajas de un material neutro como el cartón (nunca vidrio o plástico). En buenas condiciones se conserva hasta un año.

En la composición química del romero hay elementos como alcanfor, ácido caféico y rosmarínico, flavonoides y otros compuestos medicinales. Esta planta es recomendada en casos de amenorrea, dismenorrea, problemas intestinales, diarrea, problemas en la piel y caída del pelo.

Una de las formas de administración más extendidas del romero es como decocción. Para hacer una decocción con esta planta se utilizar 35 gr de flores de esta planta por cada litro de agua y se lleva a hervor por unos 15 minutos.
Esta preparación se puede utilizar directamente sobre el cuerpo cabelludo (en casos de caída del pelo) y para el lavaje de heridas externas. Con esta planta también se puede preparar un aceite de romero de uso externo.

Hay que utilizar 20 gr de esencia de esta planta por cada litro de aceite de oliva. Se aplica en dolores reumáticos, neuralgias y problemas similares, siempre en forma de friegas circulares.

MODOS DE UTILIZAR EL ROMERO

Sus usos más frecuentes en el tratamiento de enfermedades están dedicados a prevenir el cáncer y el alzheimer  ya que posee excelentes propiedades antioxidantes. De igual forma encontramos un uso extendido para el tratamiento de dolores musculares, caída del cabello, uñas frágiles y quebradizas, mal aliento, cuidado del cutis y de la piel y otros.

Infusión: agregar una taza de agua hirviendo a una cucharadita de hojas. Dejar en reposo diez minutos y beber.
Tintura: colocar en un frasco 200g de romero y agregar un litro de alcohol al 70%. Agitar bien y dejar en reposo de 7 a 10 días tapado, agitarlo una vez al día, filtrar y guardar en un frasco protegido de la luz.
Pomada: calentar en primer lugar la tintura a baño maría hasta reducir 5 veces su volumen (de un litro a 200 ml). Fundir también a baño maría 1 kg de vaselina blanca y agregarle 100ml del concentrado. Dejar enfriar mezclando bien.
Loción: colocar en un frasco 200g de romero y agregarle un litro de alcohol al 96%. Agitar bien y dejar en reposo 10 días en un frasco cerrado, mezclar una vez por día. Filtrar y guardar en un frasco protegido de la luz.  Al usarla se debe tener en cuenta que mancha la ropa.
Inhalaciones: agregar un litro de agua hirviendo sobre un puñado de hojas. Cubrirse la cabeza con una toalla y respirar sus vapores a suficiente distancia para evitar quemarse.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Misflores agradece tus comentarios