TRÉBOL ROJO
El trébol rojo es una legumbre que al igual que la soya, contiene "fitoestrógenos" (substancias químicas de las plantas que son similares a los estrógenos y que pueden actuar en el cuerpo de manera similar a los estrógenos, o que pueden realmente bloquear los efectos de los estrógenos). El trébol rojo se utilizaba tradicionalmente para el tratamiento del asma, pertusis (tos ferina), cáncer y gota. En los últimos tiempos, los extractos de isoflavona del trébol rojo se utilizan más a menudo para tratar los síntomas de la menopausia, como una alternativa a la terapia de reemplazo hormonal, contra el colesterol alto o para prevenir la osteoporosis. Sin embargo, actualmente no existen estudios de calidad en seres humanos que apoyen el uso del trébol rojo para el tratamiento de cualquier afección médica.
Los siguientes usos están basados en la tradición, teorías científicas o investigación limitada. A menudo no se han probado completamente en humanos y no siempre se han demostrado su seguridad y eficacia. Algunas de estas afecciones son potencialmente serias y las debe evaluar un proveedor médico calificado. Podría haber otros usos propuestos que no están señalados a continuación.
Acné, SIDA, antibacterial, antioxidante, antiespasmódico, inhibidor del apetito, artritis, asma, purificador de la sangre, bronquitis, quemaduras, úlceras bucales, enfermedades crónicas de la piel, tos, diurético (incremento del flujo de orina), eczema, trastornos oculares (ojos adoloridos), gota, presión arterial alta, indigestión, mastalgia (dolor en el seno), osteosarcoma (cáncer de huesos), síndrome premenstrual, soriasis, enfermedades de transmisión sexual, úlceras/llagas cutáneas, tuberculosis, tos ferina (pertusis) , cicatrización de heridas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Misflores agradece tus comentarios